viernes, 7 de julio de 2017

Tu respuesta depende de ti. Jesús no ha querido imponerte nada. Su padre Dios te ha creado libre, con capacidad para responder libremente. Luego, de ti depende. Ahora, eso sí, te llama, te da su amor y te busca con misericordia y perdón. Son las dos palabras con las que quiere seducirte.

No quieres que te pierdas ni que desaproveches tu ocasión. Él te lo demuestra dando la vida por ti. Lo hace cada día actualizándolo en la Eucaristía. Allí se ofrece al Padre en el memorial de la Pasión, partiéndose y convirtiéndose en Pan y Vino, para alimentarte espiritualmente y fortalecerte.

Fortalecerte para que puedas vencer tus inclinaciones, tus pasiones, tus deseos egoístas, tu individualidad, tu desamor, tus ambiciones, tus proyectos erróneos y tus pecados. Sabe de tu debilidad y fragilidad, y se ofrece cada día en la Eucaristía para renovarte, y en la Penitencia, para levantarte y perdonarte.


jueves, 6 de julio de 2017

A Jesús lo buscaban para que les curase. Después de comprobar que sus dolencias nadie las podía curar, la gente acudía a Jesús con esa intención. El pasaje del Evangelio de hoy narra uno de esos hechos en los que le presentan a Jesús un paralítico. Y la respuesta de Jesús es curar y limpiar su alma.

Es a lo que ha venido Jesús. No tanto a salvarnos de la muerte humana, a la que todos estamos destinados, sino a darnos la Vida Eterna. Para ello se hace necesario salvar nuestra alma. Y eso pasa por arrepentirnos de nuestros pecados y dejar que la Misericordia de Dios nos perdone.

Jesús tiene poder para curar nuestro cuerpo y salvar nuestra alma. Lo dejó claro con aquel paralítico en presencia en presencia de todos los que le escuchaban. Sabía lo que pensaban y conocía su desconfianza, pues sólo Dios puede perdonar. Dejo muy claro su Divinidad demostrando su Poder para perdonar los pecados.

miércoles, 5 de julio de 2017

A nadie se le escapa que la vida tiene sus buenos y malos momentos. Y son esos momentos malos los que marcan nuestra personalidad y nuestra fidelidad. Porque, en los buenos es muy fácil hacer las cosas bien, pero cuando las tempestades hacen presencia, los ojos de los demás están fijos en nosotros.

El camino que Dios nos ha marcado también está lleno de pruebas. Pruebas que tienen el peligro añadido del Maligno, que está pendiente de nuestras debilidades y derrumbes. Creer que nosotros solos podemos enfrentarnos a esas pruebas es lo mismo que ponernos en manos del Maligno. Solos el fracaso está asegurado.

Necesitamos la presencia constante y diaria del Señor. Necesitamos ponernos y abrirnos a la escucha del Espíritu Santo y llevar a todas horas el arma de la oración. Oración que se traduce en consulta y diálogo con el Espíritu en cada instante de nuestra vida. Sobre todo en esos momentos difíciles en los que tenemos que tomar un camino.

martes, 4 de julio de 2017

Ocurre que nos sorprende de improviso y, sin apenas tener tiempo para pensar o prepararnos, la tempestad nos rodea y nos amenaza peligrosamente. Tempestad que puede venir significada en una enfermedad, en una muerte, en una depresión física o económica…etc. La vida se oscurece y la barca de nuestra vida se hunde.

Lo inmediato es pedir socorro. Pero, no a quien no puede ayudarte, o su ayuda es limitada como la tuya. Para esto se requiere poder. Mucho poder. Entonces, te acuerdas de Dios, levantas tu mirada y te diriges a Él. Reconoces que no te habías acordado, en tiempo de vacas gordas, de Él. Y, quizás, por su ayuda,  prometes algo.

Dios no quiere promesas, ni tampoco que le pagues. Primero, porque no puedes pagarle. Ni tampoco tienes nada para pagarle. Todo lo tuyo te lo ha regalado Él. Dios quiere que tú pienses, y que te des cuenta que Él es quien únicamente te puede dar la eterna y feliz salvación. De todos modos, quieras o no, te escucha y te abre los brazos de salvación.

lunes, 3 de julio de 2017

El Evangelio de hoy es muy sencillo. Nos habla de Tomás, un discípulo de Jesús que no cree que haya resucitado. Y tampoco cree lo que le dicen sus compañeros. Necesita verlo por él mismo. ¿No te recuerda alguien esa actitud? También nosotros necesitamos ver por nuestros propios ojos. Y nos resistimos a creer.

Hay muchos Tomás en este mundo. Muchos Tomás que no creen sino lo que ven, y rechazan, a pesar del testimonio de sus amigos, todo aquello que le dicen. Y muchos, a pesar de testimonios y ejemplos, se cierran a creer. Posiblemente, no le será dada otra oportunidad.

Al final, Jesús llama dichosos a aquellos que creen sin haber visto. Dichosos y bienaventurados aquellos que se fían de su Palabra. Como niños que creen en sus padres. No nos queda otra opción sino pedir al Espíritu Santo que nos aumente la fe.

domingo, 2 de julio de 2017


No cabe ninguna duda de que el hombre necesita un ideal para sostenerse y activar su camino. Un ideal que le mantenga en alerta y movimiento a cada momento. Desdibujado ese ideal su norte se desmorona y cae en depresión y abandono. Así, muchos terminan en la indigencia y en el sin sentido.

Vivir en esas condiciones es absurdo. Nada importa y todo vale. No hay camino, sino vagancia y, como ambulantes sin rumbo, su vida se limita a alimentarse de lo que encuentra y de la limosna. También la vida, cuando perdemos lo primero y principal, caemos en ese peligro.

Y lo primero es el Señor, nuestro Señor Jesucristo. Él es el único Camino, la única Verdad Vida. Porque teniéndolo a Él, todo lo demás se nos irá dando por añadidura. Sin embargo, pocos son los que le anteponen a todo, pues es más importante el tiempo, la hora, la comodidad y…Se antepone cualquier comodidad que buscarle en la comunidad. Y, claro, así se nos pierde y no encontramos fuerza para darnos a los demás.

sábado, 1 de julio de 2017

También a nosotros nos ocurre en muchos momentos de nuestra vida situaciones desesperadas. En el camino estamos expuestos a accidentes, dificultades y obstáculos. Y, cuando nos ocurre una situación desesperada nos acordamos de Jesús, de Maria y de muchos santos.

Eso descubre nuestra fe. Pero, quizás, una fe mediocre, como un seguro para situaciones extremas. Una fe desencarnada de nuestra vida. Todavía no despertamos y tomamos conciencia que estamos salvados de todo peligro. El camino es de salvación, porque Jesús ya ha pagado nuestro seguro.

Es verdad que nuestra realidad, ahora, es todavía de pruebas y sufrimientos. Es el camino. Nuestro desierto. Tenemos que demostrar que realmente estamos con y en el Señor. Que Él es nuestro Dios y nos fiamos de su Palabra. Demostrarlo es amar. Amarle a Él sobre toda las cosas, y al prójimo como Él nos ha enseñado.